Materiales
El laboratorio es un ambiente físico donde se desarrolla la investigación de un tema para ampliar los conocimientos sobre un fenómeno o un tema característico. Es muy importante que:
Existe una importante diversidad de laboratorios, entre los más destacados se cuentan: el laboratorio clínico, que es aquel en el cual se llevan a cabo análisis clínicos que tienen como meta la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. Luego están aquellos orientados al estudio y descubrimiento de algún tipo de evidencia científica como son los biológicos y químicos.
- Cuente con una ventilación e iluminación adecuada.
- Los instrumentos o materiales sean de excelente calidad puesto que se pueden encontrar distintos tipos de materiales.
Existe una importante diversidad de laboratorios, entre los más destacados se cuentan: el laboratorio clínico, que es aquel en el cual se llevan a cabo análisis clínicos que tienen como meta la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. Luego están aquellos orientados al estudio y descubrimiento de algún tipo de evidencia científica como son los biológicos y químicos.
ELEMENTOS USADOS EN UN LABORATORIO
- Elementos de vidrio:


Pipeta graduada: es un tubo de vidrio abierto por ambos extremos y más ancho en su parte central. Su extremo inferior, terminado en punta, se introduce en el líquido; al succionar por su extremo superior, el líquido asciende por la pipeta.



Matraz aforado: o matraz de aforo es un recipiente de vidrio que permite medir el volumen de líquidos considerando su propia capacidad.
Matraz erlenmeyer: es un recipiente de vidrio que se utiliza en los laboratorios, tiene forma de cono y tiene un cuello cilíndrico, es plano por la base. Se utiliza para calentarlíquidos cuando hay peligro de pérdida por evaporación .
Matraz de fondo redondo:Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos.
Matraz de fondo plano: Sirve para llevar acabo destilaciones por arrastre de vapor o soxlet, existen dos tipos de matraz el redondo y el de fondo plano la única diferencia es la base, que depende de donde se calienten, el redondo es para un equipo rota-vapor y el plano para una placa de calentamiento.

Matraz kitasato: Es muy similar al matraz erlenmeyer pero tiene un orificio a unos 2 cm de su parte superior para poder realizar algún montaje donde se puedan extraer los gases que se produzcan en su interior. También sirven para filtrar disoluciones, y el orificio se utiliza para crear una depresión en el interior del recipiente (mediante corrientes de agua fundamentalmente) para que el filtrado sea más rápido y eficaz. El montaje es el que muestra la siguiente figura.
Vaso de precipitado: es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicatado fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros.
Matraz de destilación: Un balón de destilación o matraz destilado o matraz florentino es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para el calentamiento uniforme de distintas sustancias, se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos.
Tubo de ensayo: tubo de cristal, cerrado por uno de sus extremos, que se utiliza para hacer análisis químicos.
Varilla de Agitación: es un fino cilindro de vidrio macizo, que se utiliza principalmente para disolver sustancias con el fin de homogenizar.
Cristalizador: recipiente de vidrio donde se vierte una disolución para que cristalice.


Embudo de Decantación: se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, como la mezcla de agua y aceite. En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior. En la parte inferior posee un grifo de cierre o llave de paso que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que posee en su extremo más bajo.


Desecador: El propósito de un desecador es eliminar la humedad de una sustancia, o proteger la sustancia de la humedad.

Frascos de rosca: Usados para depositar y conservar líquitos de forma segura.
Vidrio de reloj: se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguosrelojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas.

Refrigerante de bolas: los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
- ELEMENTOS DE PORCELANA:

- ELEMENTOS DE METAL:

Balanzas digitales: son instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático que utilizan la acción de la gravedad para determinación de la masa. Se compone de un único receptor de carga (plato) donde se deposita el objeto para medir.
Granatario: es un tipo de balanza muy sensible, esto quiere decir que pesa cantidades muy pequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases. Suelen tener capacidades de 2 o 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 o 0,01 g.

Espátula: es una lámina plana angosta que se encuentra adherida a un mango de madera o metal. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de sustancias.
Mechero Bunsen: mechero utilizado en el laboratorio, que funciona con gas y permite obtener una llama oscura de gran poder calorífico y sin humo.

Pinza de crisol:Se emplea para manipular recipientes calientes como los cristales o las capsulas de porcelana.
Mechero de alcohol:es una fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcoholetílico.
Rejilla de asbesto:se encarga de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero.
Trípode:Se utiliza cuando no tienen soporte universal.
Doble nuez: Se utiliza para sujetar otros materiales.
Aro de hierro:Sirve para soportar los utensilios como los vasos de precipitados, embudos de separación, etc.

Pie de laboratorio: universal es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de decantación, etc.

Material auxiliar:
Material auxiliar para pipetas:



INSTRUMENTOS:

Picnómetro: se usa para determinar la densidad de un sólido o de un líquido.
Ph metro: Se suele usar para medir el Ph de sustancias químicas que cambian de color al cambiar el Ph.
Conductímetro: es un aparato que mide la resistencia eléctrica que ejerce el volumen de una disolución encerrado entre los dos electrodos.

Clorímetro: es el dispositivo que permite la cuantificación de un color y permite su comparación con otro. Una vez hecha la cuantificación, el valor numérico asignado al color estudiado permitirá su adecuada clasificación en la escala de colores.
Mufla: es un horno destinado normalmente para la cocción de materiales cerámicos y para la fundición de metales a través de la energía térmica. Dentro del laboratorio un horno mufla se utiliza para calcinación de sustancias, secado de sustancias, fundición y procesos de control.


MATERIAL DE SEGURIDAD:

Gafas de seguridad: Se usan para proteger los ojos del trabajador, son hechas de plástico.
Mascarilla: Esta se usa para protegerse de los agentes nocivos que están en el aire del laboratorio.
Guantes: se usan para proteger las manos de las sustancias manipuladas; generalmente son de látex.
Lavaojos: Se usa para proteger los ojos de las personas tras un accidente donde allá tenido contacto con contaminantes o sustancias extrañas
Delantal: es una prenda protectora externa que cubre principalmente el frente del cuerpo.
Botiquin: El uso de este es por si una calamidad a ocurrido allí se tiene varios materiales como gasa tijeras guantes gotas isodine.
Extintor: Se usa en caso de incendio causado por la mala condiciona de sustancias es una botella en forma cilíndrica que contiene nitrógeno

No hay comentarios:
Publicar un comentario